Artículos y manuales

IPv6 es un sistema que sustituye IPv4 el cual permite obtener una dirección o número identificativo para poder formar parte de una red informática, sin esto no podrías navegar, ver YouTube, etc ... Cuando se creó Internet se pensó que IPv4 sería suficiente para poder dar direcciones a todos los dispositivos del mundo pero debido al gran crecimiento en el número de ordenadores, tablets, smartphones y otros dispositivos que acceden a Internet simultáneamente nos estamos quedando sin direcciones IPv4 libres que poder asignar de forma que se creó IPv6 para poder aumentar esta cantidad de dispositivos conectados a la vez.

Desactivar IPv6 en algunos casos puede ser interesante ya que a veces da problemas de conectividad. Si sospechas que es es tu caso y quieres hacerlo, aquí encontrarás las instrucciones para hacerlo en Mac y Windows. También si te interesa puedes pasar por esta página para saber más sobre IPv4 y IPv6. Mac En el sistema operativo de la manzana mordida, hace falta que abras un terminal, (si no encuentras el terminal busca con el spotlight, aquí tienes un manual sobre cómo hacerlo) y después tendrás que escribir un comando, te pongo lo que tienes que escribir según si tu conexión es con cable o sin cable (Wi-Fi).